domingo, 25 de octubre de 2015

ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN DE LA DIABETES

ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN
 
El dogma de la genética consiste en que el ADN de la genes se transcriben a ARNm que después es traducida a proteínas.
el factor de transcripción nuclear Kappa-beta regula la expresión de genes que codifican proteínas pro inflamatorias,  claves en el desarrollo de la placa de ateroma, y que en el estado de resistencia a la insulina existen múltiples activadores que pueden explicar  la precocidad y severidad del proceso aterogenico.
las glitazonas, un grupo de antidiabéticos orales, son agonistas de otro factor de transcripción nuclear, el receptor activador del peroxisoma proliferador. de manera experimental, estos agentes han demostrado mejorar la sensibilidad periférica de la insulina y retardar la progresión de la aterosclerosis, posiblemente debido a sus efectos antinflamatorios.
existen otras formas de ARN, como el ARN ribosómico (ARNr) o el ARN de transferencia (ARNt). que catalizan reacciones biológicas, controlan la expresión de genes o interaccionan con cascadas de señalización dentro de la célula. 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA:

http://www.revespcardiol.org/es/diagnostico-clasificacion-patogenia-diabetes-mellitus/articulo/13031154/
http://blog.hospitalclinic.org/es/2012/10/nou-tipus-arn-relacionat-amb-diabetis/


domingo, 18 de octubre de 2015

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCION DE LA DIABETES

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCION DE LA DIABETES
 
La diabetes MODY se presenta debido a alteraciones en los factores de transcripción hepatonucleares, los cuales cumplen un papel clave en el desarrollo y proliferación de las células beta del páncreas, así como el metabolismo de las células beta maduras.
 Existe una importante alteración entre estos factores de transcripción que forma una cadena reguladora que mantiene la función de las células beta y por tanto la normalidad de la homeostasis de la glucosa; sus alteraciones causan una difusión progresiva de dicha célula,  las mutaciones que se producen en estos factores de transcripción llevan a un patrón similar de disfunción de la célula beta, con una diabetes de característica clínica semejante pero con distintas asociaciones extrapancreáticas.


 
En la diabetes podemos encontrar algunas alteraciones en los factores de transcripción a nivel de los hepatocitos como por ejemplo: el patrón nuclear del hepatocito 1 alfa (FNH 1-alfa) se encuentra alterado, lo que ocasiona dificultades con los mecanismos dependientes del transportados 2 de glucosa este; FNH 1-alfa regula la expresión de factores de transcripción de receptores de membrana que controla la secreción hormonal que participa en el metabolismo de nutrientes, tambien se han encontrado alteraciones a nivel e genes que codifican para enzimas como la glucocinasa adultenado la glucolisis y por ende elevando los niveles de glucosa en la sangre.
 
 
bibliografía:




domingo, 11 de octubre de 2015

ALTERACIONES DE LA REPLICACION DE LA DIABETES

Alteraciones de la replicación en la Diabetes

 
La diabetes es una enfermedad clínica y genéticamente heterogénea. con mutaciones en el gen de la glucocinasa y de los factores transcripcionales HNF-1a, HNF-4a, IPF-1, HNF-1b y HNF-3b han sido demostradas como causas de diabetes tipo MOD.
las personas con  ciertos raros tipos de diabetes tienen diferentes riesgos. los hijos de padres con una rara forma llamada diabetes juvenil de inicio en la edad adulta MOD tiene una probabilidad casi del 50% de padecerla  también.


 


 
 
 
 
 
 
bibliografías:
 

 
 
 
 
 

domingo, 4 de octubre de 2015

DEFINICIÓN DE DIABETES

DIABETES
 
 
La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.

 
 
Bibliografía: